Términos y Condiciones de Uso del Servicio de Telemedicina

Bienvenido al Servicio de Telemedicina de DRA. PAULINA BARRIA (en adelante e indistintamente “El Proveedor”). El uso del Servicio de Telemedicina (en adelante e indistintamente “el Servicio”), ya sea mediante video-conferencia, video-llamada, chat y/o correo electrónico, está sujeto a la Aceptación de los Términos y Condiciones aquí señalados (“ T&C de Telemedicina”).

El Servicio cumple con las disposiciones previstas en la Ley N° 19.628 Sobre Protección de Datos de Carácter Personal, Ley N° 20.584 que Regula los Derechos y Deberes que tienen las Personas en relación con Acciones Vinculadas a su Atención de Salud, Resolución MINSAL FONASA N° 204, de fecha 24 de marzo de 2020, Oficio Circular IP N° 7, de la Intendencia de Prestadores de Salud, de fecha 13 de abril de 2020, y demás normativa aplicable.

El Servicio solo se encuentra disponible para pacientes que soliciten atención mediante correo electrónico o a través de este sitio web.

Al aceptar las condiciones detalladas en este documento, el usuario se compromete a respetar los T&C de Telemedicina; si usted no está de acuerdo o es menor de 18 años, no podrá acceder o utilizar este Servicio. En caso de requerir el Servicio para personas que requieran asistencia o que se encuentren al cuidado de otra, deberá solicitarlo un adulto encargado de dicho cuidado o el representante legal, quien durante la Consulta de Telemedicina deberá quedar identificado en la Ficha Clínica y acompañar al paciente.

Por favor lea detalladamente los T&C de Telemedicina.

1.- DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

DRA. PAULINA BARRIA, pone a disposición de sus pacientes una plataforma electrónica para consultas clínicas de baja complejidad, en modalidad online (en línea).  

Esta plataforma es operada por “El Proveedor” en conjunto con un proveedor externo, a quien se ha exigido cumplir todas las disposiciones legales para proteger y resguardar la información personal de sus pacientes. La Consulta de Telemedicina incluye las siguientes prestaciones:

  • Consulta Médica:La Consulta de Telemedicina es entregada por un Médico, y se encuentra enfocada en atención y orientaciones en salud de baja complejidad. En esta modalidad, el Médico atiende al paciente mediante tecnologías de la comunicación como video llamadas o chat, consiguiendo a través de esta plataforma, los antecedentes clínicos del paciente que sean necesarios para dar curso a la atención, diagnosticar y entregar un tratamiento. De igual forma, este Servicio podrá utilizarse para efectuar controles posteriores a una evaluación presencial o para el envío de exámenes solicitados previamente. La duración de la atención será de 30 minutos.
  • Receta Médica:En aquellos casos que corresponda, conforme el criterio médico del profesional que realiza la Consulta de Telemedicina, al finalizar la atención el paciente recibirá una receta médica simple para adquirir los medicamentos del tratamiento indicado por el mé
  • Certificados Médicos:El médico podrá entregar al paciente certificados de atención médica, válido como justificativo para ser presentado en la Institución correspondiente. También podrá entregar certificados de derivaciones mé
  • Órdenes de examen:El médico podrá emitir órdenes de exámenes y/o procedimientos, que permitan verificar, identificar o descartar un determinado diagnó

2.- EXCLUSIONES

– La Consulta de Telemedicina no incluye dentro de sus prestaciones de salud exámenes complementarios médicos, procedimientos y cualquier otra prestación de carácter presencial.

– La Consulta de Telemedicina excluye atenciones de Urgencia o Emergencia médica. En estos casos, debe acudir inmediatamente a un establecimiento de salud que pueda otorgar esta prestación.

– El profesional que atiende al paciente a través de una Consulta de Telemedicina, está imposibilitado de emitir licencia médica.

– La Consulta de Telemedicina excluye la emisión y/o prescripción de recetas retenidas y recetas cheque.

– La Consulta de Telemedicina, no reemplaza ni sustituye la atención presencial o la relación con su médico tratante ya existente o la realización de chequeos preventivos de salud.

Atendido lo dispuesto en el artículo 2, en relación con los artículos 10 y 12 de la Ley N° 20.584, si durante el transcurso de la ejecución de la prestación remota el profesional de la salud estime que se requiere una atención presencial, y se suspende la consulta remota por esta circunstancia, se entenderá cumplido el otorgamiento de la prestación remota completamente.

3.- PROCEDIMIENTO DE REGISTRO Y SEGURIDAD

Con el fin de acceder al Servicio de Telemedicina, usted garantiza que tiene por lo menos dieciocho años de edad y posee el derecho legal y la capacidad, de acuerdo a las presentes Condiciones de Uso.

Para acceder al Servicio de Telemedicina, Usted acepta plenamente, con exactitud y veracidad reservar una Consulta de Telemedicina con datos verdaderos y fidedignos, incluyendo su nombre completo, RUT, fecha de nacimiento, número de teléfono fijo o móvil y correo electrónico.

Con el fin de determinar el cumplimiento de estas condiciones de uso, “el Proveedor” se reserva el derecho, pero no la obligación, de controlar el acceso y el uso del Servicio de Telemedicina y a no proporcionar la atención por el mal uso real o potencial de este servicio, o por el incumplimiento de los términos y condiciones de uso del sitio y de este servicio.

Registro:

  1. El paciente debe solicitar el registro de los datos para la atención de telemedicina a la dirección de correo electrónico de contacto: drapaulinabarria@gmail.com enviando los siguientes datos:
  2. Nombre completo
  3. Rut/Pasaporte
  4. Fecha de nacimiento
  5. correo electrónico
  6. Previsión
  7. Dirección
  8. Teléfono
  9. Foto de documento de identidad (CI o pasaporte según aplique)
  10. Una vez enviada la información  del registro, podrá agendar una consulta por Telemedicina.
  11. La fecha y hora se acordará con el Profesional, según disponibilidad que se encuentre en ese momento.
  12. Una vez elegida la hora y la fecha de la reserva deberá ejecutar el pago siguiendo los pasos que se dispondrán para ello.
  13. Una vez finalizada la etapa de ingreso y pago de la atención requerida, el día y hora reservada, el paciente recibirá un link (o enlace) para acceder a la plataforma de video llamada, y en el caso correspondiente, se le enviará a su correo electrónico recetas médicas, órdenes de exámenes, certificados médicos, entre otros. Usted deberá ratificar recibo de dichos documentos por mensaje de correo electrónico acusando recibo.
  14. El Profesional lo atenderá desde una Consulta u otro lugar que cuenta con las condiciones ambientales de seguridad y privacidad necesarias.
  15. La reserva de horas se realiza según la agenda que se tenga disponible para este servicio.
  16. En caso de que la persona que requiera atención por su condición de salud requiera actuar debidamente representado, deberá estar acompañado de una persona mayor de edad a cuyo cuidado se encuentre y/o su representante legal durante toda la atención clí
  17. Para asegurar la calidad de la video llamada y una buena experiencia de atención del paciente, éste debe estar conectado a una conexión estable de internet. Se recomienda usar una conexión a una red WiFi, o también red móvil 4G. La velocidad mínima recomendada de conexión es de 400 kbps.

4.- PAGO DEL SERVICIO

El precio del Servicio de Telemedicina debe ser pagado antes de recibir la atención, mediante transferencia bancaria.

El servicio de Telemedicina deberá ser pagado en forma particular y tiene un costo de $35.000 para pacientes fonasa y $45.000 para pacientes isapre. Pacientes sin previsión en Chile deberán pagar tarifa equivalente a isapre.

La boleta de honorarios respectiva será remitida al correo registrado por el paciente, luego de realizada la Consulta de Telemedicina.

5.- PREVENCIÓN DE FRAUDE Y SEGURIDAD

Con la finalidad de prevenir que se haya agendado fraudulentamente una cita para Consulta de Telemedicina, puede ponerse en contacto con usted por teléfono o correo electrónico para verificar la información entregada al agendar la Consulta de Telemedicina. Usted deberá confirmar la información para verificar que no se haya creado fraudulentamente su cita clínica. Si usted no proporciona esta información solicitada dentro de 24 horas, “el Proveedor” por su seguridad se reserva el derecho de suspender, interrumpir o denegar su acceso y uso del Servicio, hasta que la información sea confirmada por el paciente.

6.- INFORMACIÓN PERSONAL DE LOS PACIENTES

Toda la información del paciente que se relacione con la identidad y con las condiciones físicas y mentales presentes, pasadas o futuras como asimismo su historia de tratamientos médicos es considerada información de carácter personal, privada y/o sensible y debe ser tratada como tal. Lo anterior de conformidad a lo previsto en la Ley N° 19.628 Sobre Protección de Datos de Carácter Personal, y la Ley N° 20.584 que Regula los Derechos y Deberes que tienen las Personas en relación con Acciones Vinculadas a su Atención de Salud, en adelante e indistintamente referida como “Información Personal”.

Al usar el Servicio de Telemedicina, el Profesional que otorgue la Consulta de Telemedicina podrá acceder a la Ficha Médica Electrónica donde registrará los datos o información correspondiente al motivo de consulta, estado de salud, historial médico y otros antecedentes del paciente, todo ello previo consentimiento de éste, datos que en todo caso se regirán por lo señalado a continuación, y supletoriamente por lo dispuesto en los Términos y Condiciones del Sitio.

Sin embargo, para que el Servicio de Telemedicina opere correctamente, “el Proveedor”  en conjunto con el proveedor externo, procesa y almacena información personal provista por usted. Por tal motivo, el proveedor externo puede tener acceso a datos tales como nombre, fecha de nacimiento de quien reserva, motivo de consulta y agendamiento. El proveedor externo no tiene acceso a la Ficha Clínica Electrónica del paciente y su contenido.

Al suministrar información personal, usted autoriza a “el Proveedor” expresamente para almacenarla y utilizarla para los siguientes fines:

-para que usted acceda y utilice el Servicio de Telemedicina;

-para que el proveedor externo pueda mantener operativa la plataforma del Servicio de Telemedicina;

– para que sus datos personales, en particular aquellos relativos a su condición de salud, exámenes médicos o de laboratorio, los contenidos en recetas médicas y otros datos sensibles que sean proporcionados por usted o almacenados con motivo del Servicio de Telemedicina, sean comunicados o transmitidos a los médicos, laboratorios clínicos, farmacias, centros médicos, etc. con la finalidad que usted pueda obtener las prestaciones de salud, prescripciones médicas y/o expedición de los medicamentos correspondientes, cada vez que las acepte.

En todo caso, el paciente gozará de todos los derechos que le brinda la Ley N° 19.628, en especial los derechos de información, rectificación y cancelación de los datos personales.

7.- RESERVA DE DERECHOS

“El Proveedor”  se reserva el derecho de no otorgar el Servicio de Telemedicina por mal uso real o potencial de este servicio, ni en caso de fuerza mayor o caso fortuito, catástrofe u ocurrencia en el momento de solicitar la atención de algún acto terrorista u otro similar. Así también “el Proveedor” no se responsabiliza de los errores y omisiones propias del paciente o representante legal, o por el hecho o causa fortuita, por actos u omisiones de terceros.

8.- FALLAS EN EL SISTEMA

“el Proveedor” no se responsabiliza por cualquier daño, perjuicio o pérdida al paciente causados por fallas en el sistema, en el servidor o en Internet que impida o restrinja en cualquier forma la prestación o provisión del Servicio de Telemedicina. “ El Proveedor” tampoco será responsable por cualquier virus que pudiera infectar el equipo del paciente como consecuencia del acceso, uso o examen de su sitio web o a raíz de cualquier transferencia de datos, archivos, imágenes, textos, o audio contenidos en el mismo, en ambos casos por hechos ajenos a su control.

“ El Proveedor” no garantiza el acceso y uso continuado o ininterrumpido del Servicio de Telemedicina. La plataforma puede eventualmente no estar disponible debido a dificultades técnicas o fallas de Internet, o por cualquier otra circunstancia ajena a “el Proveedor”; en tales casos se procurará restablecerlo con la mayor celeridad posible sin que por ello pueda imputarse algún tipo de responsabilidad.

En caso de falla en el sistema el paciente podrá optar por el reagendamiento de la Consulta de Telemedicina o la devolución del monto pagado.

9.- DOMICILIO, JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE

Se fija como domicilio la ciudad de Santiago de Chile. Los T&C de Telemedicina se regirán e interpretarán de conformidad a las leyes chilenas. Cualquier controversia derivada del presente contrato, ya sea en cuanto a su existencia, validez, interpretación, alcance o cumplimiento, será sometida a la resolución de los Tribunales Ordinarios de Justicia de la Ciudad de Santiago.

01 Julio 2021 .

Reserva de Hora

Teleconsulta

Presencial

Teleconsulta

Reserva de Hora

Cargando ...

Presencial

Reserva de Hora

Clínica las Condes

Estoril y Chicureo

Hospital FACH

Av. Las Condes 8631